Este es el apartado que define a Apple como empresa, las directrices que siguen en su forma de hacer las cosas y que la distinguen del resto. En este sentido, el primer aspecto que destacaría de la filosofía de Apple es el absoluto control de todos los detalles. La compañía controla desde que un producto comienza a concebirse en Cupertino hasta que un usuario lo adquiere, pasando por todos los puntos
intermedios. Eligen que cadenas de distribución, qué operadoras lo pueden vender y cómo.
Tampoco lograrían nada sin el talento de sus empleados, por ello el proceso de contratación selecciona solo a los ingenieros que se encuentran en la primera división. Lógicamente cualquier empresa del sector tecnológico tiene un proceso de selección que filtra el talento, pero en el caso de Apple esto se eleva exponencialmente, de forma que sus equipos son más reducidos que en la mayoría de empresas de similares características pero más compenetrados y motivados. Bono, el cantante de U2 lo resumía en una frase sobre Jony Ive y su equipo:
"Quieren a su jefe, y él los quiere. Lo que parece que no entienden los competidores es que no puedes tener personas tan inteligentes trabajando tan duro solo por dinero. Jony es Obi-Wan y su equipo son Jedi cuya nobleza depende de la búsqueda de la grandeza sobre el beneficio"
La filosofía de Apple en este sentido es manejar equipos reducidos pero con mucho talento. Esto permite el siguiente punto y es la estrecha colaboración entre departamentos y la flexibilidad de los mismos; un aspecto que aporta solidez al resultado final de sus productos y que en otras compañías resulta un verdadero lastre. Esta parte de la filosofía de Apple se observa claramente en la consistencia de sus interfaces en iOS y OS X.
El último aspecto que me gustaría comentar sobre este apartado es laanticipación a los acontecimientos. No me refiero solo a la presentación de productos como el iPhone o el iPad que se adelantaron años a la competencia, si no en ir un paso por delante y pensar en el futuro a largo plazo. Ahora mismo Apple no está desarrollando el sucesor del iPhone 5, ese sucesor ya se diseñó hace meses, si no que ahora están ultimando los detalles de ese producto y pensando en las próximas generaciones antes aun de su comercialización. Recordad por ejemplo que Jobs participó en el roadmap de los productos de Apple para los cuatro siguientes antes de sus muerte).
Esa parte de la filosofía de Apple va muy enlazada con la siguiente premisa:calidad frente a cantidad.
Otro de los valores que forman parte del ADN de la compañía es la sencillez.
Por último, me gustaría destacar dos aspectos más de la filosofía de Apple que lo diferencian del resto. El primero de ellos es que siguen sus propias ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario